La supervivencia de los guacamayos verdes en la región depende en gran medida de que la población humana local comprenda y aprecie la importancia de la especie. Para facilitar este proceso, Ara Manzanillo ha desarrollado un programa de educación ambiental con talleres, visitas y otras actividades.
La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN publicada en 2020 reclasificó al Ara ambiguus como ESPECIE EN PELIGRO CRITICO con poblaciones en disminución. Los expertos estiman que la población mundial es de entre 500-1000 individuos adultos de guacamayo verde que viven en libertad y menos de 200 en Costa Rica. Para reducir el riesgo de desaparición, todos los esfuerzos para conservar y reintroducir esta especie son de gran importancia.
A partir de 2010, Ara Manzanillo ha aportado aproximadamente 80 individuos a la población de vuelo libre, aumentando las poblaciones de guacamayo verde del país en un 40% y la población en un 10%. Pocos proyectos de conservación han tenido un impacto tan significativo en la recuperación de una especie en grave peligro de extinción.
Ara Manzanillo es una organización costarricense autorizada, sin ánimo de lucro y con supervisión gubernamental. El proyecto también fue designado de interés público nacional en Costa Rica. El proyecto cuenta con personal profesional y trabaja en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente.